HAZ TU CANASTO URBANO CON FIBRA NATURAL Y PLÁSTICA
Imparte: EQUIPO LUP
Instagram: @PLASTICLUP
Terminarás la clase con un canasto/cuenco tejido con tus propias manos, que te servirá de El plástico es un material que ocupamos diariamente de infinitas formas, pero el uso que le damos como consumidores no aprovecha una de sus características más representativas, su durabilidad. El plástico necesita entre 150 y 1000 años para degradarse en el medio ambiente, y normalmente solo lo utilizamos durante algunas horas.
OBJETIVOS
- Aprender los conceptos básicos de la técnica de cestería en mimbre, hasta la terminación final de un canasto.
- Conocer sobre la tradición del mimbre en Chile.
- Explorar nuevos usos para el plástico reciclado y su potencial como material.
- Promover prácticas de consumo responsable y fomentar el valor del trabajo artesanal dentro de la sociedad de consumo.
- Todo esto en el marco de una actividad y conversación entretenida, donde se espera la participación activa de cada participante.
CONTENIDOS
- Presentación del proyecto LUP, conceptos básicos de reciclaje e impacto del plástico en la sociedad actual.
- Características del mimbre como material y su tradición en Chile.
- Patrones, tramas de colores y conceptos básicos de diseño.
- Aplicación de la técnica del mimbre a un nuevo material.
- Técnica de tejido con plástico reciclado.
- Terminaciones y borde del canasto.
Incluye: Todos los materiales para la realización del taller.
Inscripciones en: [email protected]borafest.org